martes, 13 de mayo de 2025

Tradición oral o fábulas camperas

Cuando uno vive, como yo lo hacía en el campo, sabe muy bien que en las charlas por las noches junto a otros chacareros, paisanos del lugar, o gente de otros parajes que se une alguna mateada donde por lo general se termina compartiendo un asado son momentos oportunos, para que se compartan algunas leyendas o algunas historias que se cuentan como ciertas pero que han sido transmitidos de boca en boca durante quizás dos o tres generaciones. 
Me refiero a aquellas cosas que uno debería dudar si son verdad desde la primera palabra. 
Una historia que me contaron hace unos años, que en realidad me supongo estaba basada en un hecho real, era que por las noches alguien se disfrazaba y trataba o asustaba a las mujeres y a los niños en las calles oscuras del pueblo Ya que en ese tiempo la iluminación era demasiado escasa, aún recuerdo cuando era pequeño que colocaban una luz en cada esquina y a veces ni siquiera eso porque estaba quemada. 
Esa era la oportunidad para que este personaje que se disfrazaba y se hacía Llamar el "chancho sin cabeza" se apareciera de golpe y asustara  ha los caminantes de las calles... Te imaginas el miedo, la disparada, los gritos de aquellas mujeres o niños que de pronto se encontraban con este payaso disfrazado. 
Lo bueno que esta historia tuvo un final feliz; un día los vecinos del lugar cansados de hacer reclamos ante la Policía y a veces hasta de correrlo sin poderlo capturar idearon una estrategia; alguien estaría cerca a caballo y preparado con un lazo y cuando apareciera este personaje y saliera a asustar gente lo correría y lo enlazaría; hecho que concretó con mucho éxito Ya que lo llevó a la rastra hasta la comisaría. 
De esta manera finalizó eso, que se había convertido casi en una leyenda y la gente volvió a caminar tranquila por las calles. 
Pero también conozco otras historias que me han contado, por ejemplo en una vieja escuela rural que fue desarmada porque se trasladó a la ciudad y quedaron sus ruinas; con el tiempo se decía que allí por las noches se veían luces raras y un día un croto, o linyera, como usted quiera llamarlo se le hizo noche y encontró que la tapera podía hacer un buen refugio, encendió fuego comenzó a preparar una exquisita cena con un peludo que había capturado, él estaba sentado cómodamente en un árbol caído y de pronto vio enfrente de su persona un hermoso gato blanco, y casi como algo natural en alguien que está solo se le ocurrió decirle "buenas noches" Saludo que el gato le contestó con voz prácticamente humana, lo cual hizo que este hombre saliera a la carrera perdiendo el mono con su ropa, incluso olvidándose del peludo a medio asar. 
Hay muchas más historias parecidas que iré relatando en próximos capítulos, si es que realmente a usted le interesa conocer algo más de nuestra tradición oral o fábulas camperas.

Autor Nestor O Salgado 

Si conoces alguna historia parecida, deja tu nombre y apellido en comentarios y tu email para comunicarnos

martes, 15 de abril de 2025

Lilia Sofía Carabajal participa en Letras y Poetas

La escritora es oriunda de la provincia de Tucumán, docente jubilada; dirige un taller de escritura creativa... Por invitación de uno de los miembros del círculo cooperativo de escritores, Mabel de Los Ángeles Oropel se sumó a este concurso literario con una de sus narrativas. 
Felicitamos a la autora y también a nuestra colaboradora por gestionar esta participación, importante para nuestro concurso. 
El viernes cerramos el Concurso

lunes, 31 de marzo de 2025

Escritora de Mendoza se suma a Letras y Poetas

La profesora y escritora Teresita Rosalina Calderón, de la ciudad San Rafael, provincia de Mendoza se inscribió y participará con una poesía en el concurso literario letras y poetas, Premio Matilde Zorita 2025 
Agradecemos las gestiones realizadas por la escritora Noemí Rubiano, para sumar esta nueva escritora al certamen.
Felicitaciones Teresita
Si usted está interesado en recibir las bases escritas de este concurso cuya inscripción cierra el próximo 18 de abril escriba al siguiente correo electrónico 

sábado, 22 de febrero de 2025

Escritora Tucumana participa por el Premio Matilde Zorita 2025

La destacada escritora Mabel de Los Ángeles Oropel de la provincia de Tucumán se inscribió correctamente y su trabajo literario estará compitiendo por los premios que otorga el concurso literario Letras y Poetas 2025. 
A continuación compartimos con ustedes foto del diploma que acredita su inscripción al importante certamen que desde la ciudad de Casbas se impulsa, donde podrán participar escritores de toda la república Argentina que escriben en idioma español; a continuación debajo de la imagen las bases del concurso. 
Bases del Concurso letras y poetas 2025
Muchas gracias por dejar su mensaje y compartir

sábado, 8 de febrero de 2025

Presentación de mi libro "Un ancla para el Alma" en FTV

 Así comenzaba esta linda oportunidad que se nos brindaba al tratar de crear un canal alternativo a YouTube y publicar videos que fuéramos produciendo, fue entonces cuando nos registramos, esperamos que los moderadores nos autorizaran y lo logramos, hoy compartimos con ustedes, luego de esta bienvenida que nos dan nuestro primer video entrevista en esta plataforma 
Te damos la bienvenida a FediverseTV!!! 
El primer video que publicamos en este espacio de TV, Es la entrevista que me realizara la escritora Noemi Rubiano, para que pudiera leer poesia y contar sobre mi libro "Un ancla para el Alma"
Entrevista completa en audio con lecturas de poesias