lunes, 18 de agosto de 2025

Bases Concurso literario Decimo Aniversario

Bases  Concurso Literario                
       “Décimo aniversario de Las musas despiertas”
Las musas despiertas, convoca a todos quienes deseen participar de este concurso a escribir una narrativa (no más de una carilla A4), Arial 12 , que incluya (indefectiblemente) la siguiente frase:
      “PASARON DIEZ AÑOS”
Las narrativas estarán escritas en castellano. No escribir los trabajos en mayúsculas solamente. 
Una vez recibidos los trabajos, serán revisados para que cumplan con los requisitos, y deberán también estar dentro de la ética, ortografía y buen gusto.
El plazo de entrega será desde el día 28/7/2025 hasta el día 31/8/2025 indefectiblemente.
Las narrativas ganadoras serán publicadas en el blog literario y periodístico lasmusasdespiertas.blogspot.com.ar.
LA CONDICION PARA PARTICIPAR ES QUE EL AUTOR SIGA EL BLOG Y EL INSTAGRAN (IG) DE LAS MUSAS (lasmusasdespiertas). SI EL TRABAJO ES RECIBIDO Y NO SIGUE ESTAS CONDICIONES SERA DESCALIFICADO.
Para seguir el blog, solo bastará con clickear donde dice SEGUIR a la derecha de la pantalla debajo de MIS SEGUIDORES, donde están las fotos. En INSTAGRAM solo SEGUIR.
La resolución del jurado y fecha de publicación de los trabajos ganadores se dará luego del cierre de recepción de los mismos.
Los ganadores (Tres premios) recibirán Diploma. Puede haber, según indique el jurado, menciones especiales, que también recibirán diploma. 
El primer premio recibirá además un premio especial que constará de una plaqueta o estatuilla. En caso que el ganador sea del exterior, el envío correrá por su cuenta, si es que no puede retirarlo personalmente ( muchas veces algunos escritores tienen amigos que pueden recibirlos que residen en Argentina).
La participación es gratuita para el público en general mayor de 18 años de edad, sea cual fuere su nacionalidad.
Solo serán recibidos trabajos escritos en idioma castellano. No utilizar IA (inteligencia artificial)
Se recibirá UN SOLO TRABAJO por autor
Las narrativas deberán enviarse al siguiente mail  
de la siguiente forma:
1. En un archivo, colocar la narrativa firmado con seudónimo. En el mail: ASUNTO: OBRA Y SEUDONIMO. Ej. Obra “La paloma” Seudónimo; ”Perico” y la obra firmada con seudónimo
2. En otro archivo, en el mail ASUNTO: DATOS PERSONALES. TITULO de la narrativa, y en el archivo, el seudónimo, nombre y apellido real, mail, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y lugar de residencia. Enviar también un breve curriculum (no más de 5 renglones).
Serán descartados los trabajos que no cumplan con estos requisitos.
Todas las dudas referidas a este concurso, por alguno de estos puntos de las bases se harán al mail indicado arriba , sin excepción.

miércoles, 30 de julio de 2025

Quiero contarles brevemente nuestra historia

Quiero contarles brevemente la historia de lo que hoy es otra de las iniciativas cooperativas, lo que significa contar con un espacio físico para contener nuestros libros y para acompañar desde el ámbito privado a toda aquella persona que ama la literatura, que le gusta leer, aprender y difundir. 
Y para que ustedes entiendan bien esta historia que hoy te voy a contar de este blog; que fue uno de los primeros pasos que di cuando comencé mi carrera literaria allá por el año 2000; fue justamente abrir este bloque que lleva por nombre difusión cultural Casbense y que actualmente según el conteo del mismo espacio ha recibido más de 81.000 visitas a lo largo de este tiempo. 
El segundo paso importante fue formar el grupo de voluntarios cooperativos de Difusión cultural Casbas y que entre sus tareas principales fue la de promover la tarea literaria de escritores locales mediante concursos, la realización de eventos culturales, acompañar y difundir las obras de los artesanos, entrevistar y presentar a músicos y especialistas de las distintas temáticas y para tal fin también comenzamos un programa radial, que actualmente ha llegado a cumplir 25 años ininterrumpidos en el aire. 
El siguiente paso que ahora estamos dando es acompañar la iniciativa de la Casilla Biblioteca que se instaló en el terreno de quienes escriben esto el escritor Néstor Salgado y que dispone de libros revistas y folletería, que puede leerse en el lugar, y que alguna de la misma puede ser solicitada como préstamo. 
También se dispone de libros del autor local y de otros autores que pueden ser comprados a precio costo en el lugar ya que el dinero se volcará directamente al bolsillo del autor del mismo ya que nuestro espacio solo es de difusión y apoyo a su obra literaria. 
Este lugar puede ser visitado por las personas en forma gratuita y quien lo desee puede sumarse como Socio voluntario/a y apoyar esta iniciativa con una pequeña donación. 
Desde nuestra área de Difusión Cultural Casbas vamos a acompañar destinando nuestro nombre a este espacio cultural. 
Le recordamos que en el siguiente enlace usted puede conocer dónde estamos ubicados mediante nuestra biblioteca instalada en mapas de Google.

jueves, 17 de julio de 2025

Entre verdades y mentiras en Razones para vivir

Estamos publicando programas de radio completos que se transmiten en las emisoras donde realizamos nuestras producciones periodísticas.
En este caso les compartimos el programa transmitido el 17/07/2025, en donde los temas hicieron de este espacio un programa especial donde uno fue, sobre la mentira y la verdad, y en el segundo tema compartiremos una emocionante historia de Pueblo chico.
Audio programa radial Razones para vivir emitido en vivo
Gracias por comentar y compartir

martes, 24 de junio de 2025

Revista virtual difusión cultural Casbense

Lectura de parte de la revista digital Difusión Cultural Casbense que publicamos
Gracias por escuchar comentar y compartir en redes sociales
Compartir

jueves, 29 de mayo de 2025

Nueva Comisión Honoraria del Circulo Cooperativo de escritores y artistas

Todos los años el Circulo mediante encuestas donde las personas pueden votar distintas candidaturas a Presidir el mencionado Grupo que desde el Ámbito Privado trabaja para dar visibilidad a la obra de escritores, artistas plásticos, artesanos y músicos, que así lo deseen, es un trabajo voluntario a favor de la cultura; este año la principal novedad pasa por incorporar designando Embajadores Culturales Honorarios del Circulo cooperativo de escritores y artistas
Así quedo finalmente conformada la nueva Comisión que comenzara su labor en Junio 2025 y finalizara la misma en Junio 2026
Presidente Honorario Néstor O Salgado, Vicepresidenta Noemí Rubiano, secretaria Nélida Corvalán, encargada de prensa y ceremonial Tamara Bergonzi y Jorge Alberto López; el resto de los miembros que integran el Círculo cooperativo de escritores y artistas pasarían a ser Embajadores/as culturales del grupo en sus distintas Localidades, Ciudades, Provincias.
En Puerto Madryn, Chubut, Matilde Nieves Zorita, en la provincia de Tucumán, Mabel de Los Ángeles Oropel, en la Ciudad de Buenos Aires, Silvia Mabel Vázquez , Mary Acosta, Mabel Martin, Claudio Cruces de la Ciudad de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, en la Ciudad de Victoria, Provincia de Entre Ríos Raquel Palavicini; en la Localidad de Guaminí, Yanina Otalepo y Silvia Norma Lescano, en la Ciudad de Casbas, Nelia Alonso, Silvina Alfonso.
Pudiéndose designar en el futuro nuevos Embajadores Culturales en distintos lugares del País.
Lea el Reglamento del Grupo Cultural ingresando: Aquí con un Clik
Información en Audio: Néstor Salgado y Noemi Rubiano Presiden Circulo de escritores